Funeraria Vázquez;

Dignidad y Respeto a aquellos que ya no están con nosotros.

Nuestra Historia

Desde la fundación de la gran Tenochtitlán, los Aztecas creían en un Dios nombrado Quetzalcoatl, el cual prometió mostrarse ante el pueblo Azteca con un aspecto que no fuera como la serpiente emplumada que es. Más tarde, ante el Templo Mayor se presentaría una persona con un aspecto descomunal, incluso insólito, para ese poderoso imperio marcado por tez morena y gran ingenio: Ricardo se estaría parando frente a frente, cara a cara, los ojos ardientes de un valiente guerrero al cual lo llamaban "El Tlatoani" puestos sobre Ricardo. Moctezuma no podía creer lo que su vista le revelaba, pues él, como el hombre sabio que fue, sabía que la profesía de Quetzalcoatl se había vuelto en más que un mito. Ricardo por muchos años defendió la civilización Azteca; daba amor y este era recíproco. El rey Tlatoani y él se hicieron inseparables. Años más tarde, Ricardo tuvo que emprender un viaje por todo el territorio Sudamericano para exparcir y promover la palabra de paz entre los pueblos y la alianza entre las personas. Hasta que un día, mientras Ricardo se ausentaba de La Gran Civilización, llegó al que se le conocería como uno de los traidores más mentirosos y despreciables en la historia del continente Americano: Hernán Cortés, quien llegaría al lago de Texcoco en busca de nuevo territorio, descubrimientos y recursos. Pisó con sus botas de artesanía española el Sagrado Templo que estaba en donde hoy en día conocemos como el centro histórico en la CDMX; Hernán le proclamó a Moctezuma que Ricardo lo había enviado en su sustitución mientras se econtraba fuera del imperio. Moctezuma pecó de crédulo, dejó a este tal Hernán tener control sobre la hermosa aldea y con mentiras, muchas mentiras, de por medio logró saquear la bellísima Tenochtitlán. Ricardo, regresando de su emprendimiento, se encontró con este desastre que el español había hecho, junto con la desgarradora noticia de que su heroíco compañero, Moctezuma, había muerto; Ricardo sólo tenía una cosa en mente: VENGANZA!!! Tomó su escudo, su espada, y su atuendo de Guerrero Jaguar para enfrentarse a su contrincante, el Europeo hispanohablante, por mala suerte, este europeo portaba con una potente arma a base de pólvora y Ricardo murió en batalla. Ese mismo día, el cadáver de Ricardo fue rescatado por un español, de corazón latente lleno de buenas intenciones, que fue arrastrado por la tripulación de Cortés a la fuerza y el joven de buenas intenciones fue ayudado por un grupo de natales de Tenochtitlán; aquel español, nombrado Vázquez sería recordado y honrado por los aztecas debido a su valentía y humanismo. Esta funeraría se funda a partir de este suceso, los indígenas harían rituales y servicios funerarios dignos para la persona difunta y nombrarían Vázquez a los establecimientos donde se llevan acabo estas ceremonías en el nombre del jovenzuelo que casi arriesga su vida para que el valiente Guerrero Ricardo falleciera en paz.

Nuestra misión, quiénes somos y nuestros valores

Servicios Funerarios

Servicio Descripción Precio
Básico Incluye ataúd, sala para velar, flores. 1,200 pavos
Premium Todo lo anterior + comida, velas, galletas del costco. 2,800 pavos
V.I.P Todo lo anterior + ceremonía con baile personalizado al difunto por nuestros entrenados bailarines + norteño O DJ (sólo se puede escoger uno con el paquete) si desea los dos tendrá un costo adicional de 5000 pavos x dj o norteño 100,000 pavos

El siguiente video es un demostracín de la ceremonía realizada por nuestros profesionales en la danza.

Norteño

DJ para ambientar

Fotos

Contáctanos